

No obstante, Malcolm
Coulthard y Alison Johnson afirmaban
en 2007, que en el 1949, Philbrick usó
el término Forensic English como se
podía leer en el título de su obra sobre inglés legal: Language and the Law: the Semantics of Forensic English.
En las décadas de los 60,
70 y 80, policía judicial, abogados y distintos profesionales de la
investigación criminal ( principalmente en EE.UU
y Canadá) pidieron la ayuda de
los lingüistas como entendidos en
temas relacionados con el derecho y la
lengua. Sin embargo, esta práctica profesional fue aislada y exacásamente
adherida de forma metodológica, posiblemente debido a esto sus resultados
fueron publicados de forma muy diseminada.
Durante la década de los 90 se produjeron cambios que justificaban la denominación de la lingüística forense como nueva área temática:
1º) Mayor demanda
de servicios en lingüística forense
y una actuación de los expertos mucho más profesional.
2º) La
publicación de textos, artículos y capítulos de libros sobre lingüística forense, en los que se muestra una metodología
coherente y consensuada por diferentes países.

4º) Publicación
del primer numero de la revista The
International Journal of Speech Language and the Law, antes conocida como Forensic Linguistics en 1994
( la cual cuenta ya con casi una veintena de números).
A partir del año 2000,
se producen los siguientes sucesos:
1º) Se celebra el noveno congreso internacional de la International Association of Forensic
Linguists en Amsterdam en el 2009 y el
décimo-octavo congreso internacional de la International Association of Forensic Linguists en Cambridge el mismo año.
2º) Se crean laboratorios y centros de lingüística forense y de fonética y acústica forense, tanto institucionales como
gubernamentales, algunos de ellos relacionados con los cuerpos de seguridad
del estado.
3º) Se publican volúmenes monográficos y colectivos, introducciones y libros sobre
la lingüística forense.
4º) Comienzan a
ofertarse diplomas de postgrado, cursos de postgrado y Masteres relacionados o especializados
en la lingüística forense en
universidades como la de Pompeu Fabra
(España), Aston y Cardiff (Reino Unido).
Después de esto, podemos afirmar que la joven disciplina de
la Lingüística Forense va asumiendo
cada vez mayor importancia y reconocimiento.
Casino site | Lucky Club
ResponderEliminarFind out how to login to your favorite casino site and learn how to use the new casino site. Casino site, the fastest way to create a new account luckyclub on